La producción mundial de caña de azúcar está directamente relacionada con la producción de azúcar. La producción mundial se ha situado, en los últimos tres años, en la franja de 112 millones de toneladas, destacándose como principales productores Brasil, Tailandia, Australia, Cuba y la India.
El consumo mundial ha estado en los últimos tres años en la franja de 114 millones de toneladas.

Los países de la Comunidad Económica Europea subvencionan fuertemente la producción del azúcar de remolacha para atenuar los costos con las importaciones de azúcar de caña producido en los trópicos.
La situación de escasez de azúcar en el mercado internacional impulsó los precios y estimuló la producción de varios países. Existen algunas buenas razones para creer en perspectivas favorables para los países productores de azúcar de caña. clase ccl lead

En primer lugar, las subvenciones que mantienen la producción y exportación de azúcar de remolacha en la CEE están siendo reducidos paulatinamente, también la reducción de barreras arancelarias a la entrada del azúcar en países como Estados Unidos y Japón, y la presión ambiental en los países desarrollados para la implantación del uso de combustibles de fuentes renovables y no contaminantes en sustitución de los combustibles fósiles.

También, considerando que la tendencia en los países subdesarrollados es de descenso del consumo per capita de azúcar y que el consumo de los asiáticos es culturalmente menor, se puede contar con una fuerte presión en las importaciones de Japón y Corea del Sur impulsadas por China en los próximos años.

En los últimos años, con el objetivo de reemplazar aceites asfálticos en la industria azucarera por cuestiones de seguridad, higiene y cuidado del medioambiente, se desarrollan lubricantes de menor impacto ambiental.
Aprovechando las características diferenciadas de los nuevos aceites, LAAPSA introduce un conjunto de productos de valor para el cuidado de los equipos en la producción de la caña.
Además de productos de lubricación, entendemos que la mejor propuesta y la mejor decisión surgen de relevamientos profundos del ámbito productivo.

clase ccl lead

LAAPSA Investigación & Desarrollo

Con participación en Ingenios Azucareros en más de 30 países distribuidos por todo América, Asia y África, y con profundo reconocimiento internacional en esta industria, debido a la permanente investigación y desarrollo de productos de máxima tecnología, LAAPSA se prestigia en ser el mayor proveedor mundial de lubricantes para la industria azucarera.

LAAPSA Tecnologías

A través de nuevos materiales, vinculados de nuestro conocimiento entre la Ingeniería Química y la Mecánica de las aplicaciones, LAAPSA se encuentra en la vanguardia de tecnologías que, con casos documentados y reconocimiento internacional, permite ahorros inconmensurables en relación a minimizar consumos, minimizar costos, maximizar el cuidado al medioambiente, maximizar el rendimiento mecánico como consecuentemente, mejorar la producción.

Comprometidos con la innovación, comprometidos con nuestros clientes.

× ¿Cómo puedo ayudarte?